PERGAMINO, Marzo 16 (www.ArecoCiudad.com.ar) Está abierta la inscripción en los cursos de posgrado de la UNNOBA. Facilitación, Tecnología Médica, Bioinformática, Calidad de Software, Gobierno electrónico, Biotecnlogía y derecho, Desarrollo sustentable y Procedimiento tributario son algunas de las temáticas que propone el Instituto de Posgrado para mejorar la calidad de los conocimientos de los profesionales de distintas disciplinas.
La inscripción se realiza a través de la página web http://www.unnoba.edu.ar/posgrado/ (ingresar en “Inscripción a cursos”). Informes: en Junín, de lunes a viernes de 9 a 15, en Rivadavia y Newbery, 2º piso oficina 21, Tel.: (0236)-4636950 (int. 12500). En Pergamino, Monteagudo 2772, Tel.: (02477) 444302 (int. 21201).
Oferta de cursos
- Facilitación: está destinado a profesionales de abogacía, ciencias económicas y de distintas disciplinas que se desempeñen en manejo de grupos y puedan requerir de herramientas de resolución de conflictos, así como estudiantes de maestría o doctorado de carreras afines. Comienza 22 de marzo.
- Procedimiento Tributario de la Provincia de Buenos Aires: destinado a profesionales de Ciencias Económicas y de Derecho. Comienza 5 de abril.
- Introducción a la Tecnología Médica Hospitalaria: destinatarios, profesionales relacionados con la ingeniería y /o salud. Comienza 8 de abril.
- Bioinformática: destinado a profesionales de área biológica e informática. Comienza 8 de abril.
- Conceptos y Modelos de Calidad de Software: destinado a profesionales del software. Comienza 12 de abril.
- El impacto multi-dimensional de las TIC en la gobernabilidad: : Está destinado a funcionarios, empleados públicos y miembros de ONG, profesionales de Cs Económicas, Informática, Ingeniería, Cs Políticas y afines. Inicia jueves 18 de abril.
- Gobierno Electrónico y Ciudades Digitales: Está destinado a funcionarios, empleados públicos y miembros de ONG, profesionales de Cs Económicas, Informática, Ingeniería, Cs Políticas y afines. Comienza 19 de abril.
- Biotecnología, Derecho y Políticas Públicas: Está destinado a profesionales de abogacía y ciencias económicas, ciencias biológicas e ingeniería agronómica. También a docentes e investigadores de esas disciplinas y a estudiantes de maestría o doctorado de carreras afines. Comienza en abril.
- Desarrollo Sustentable: destinado a profesionales y docentes interesados en la temática. Comienza en mayo. (www.ArecoCiudad.com.ar)