Jueves 28 desde las 10:00 – La olla de cobre. Matheu 322
· EXPOSICIÓN DE HUEVOS DE PASCUA
La Semana Santa en Areco se abre siempre con la muestra de huevos de pascua de la tradicional chocolatería arequera. Un deslumbrante y
colorido abanico de huevos, conejos, gallinitas y todos ellos con el
irresistible olor y sabor del chocolate artesanal. Presenta: La olla de
cobre.
Jueves 28, 16:00 – Parque San Martín.
· FOLCLORE CON LOS FOGONEROS
La Municipalidad te invita a disfrutar de nuestra música a orillas del
rio. Para más información: 02326-45-3165. Libre y gratuito. Organiza:
Subsecretaria de Cultura y Turismo
Jueves 28, 21:00 - Casa Ginkgo, San Martín 295
· ROMA ROLDAN
Desde Misiones nos visita nuevamente la intérprete con sus reggaes,
fusión y temas pop. Para darnos una noche diferente en el marco de un
fin de semana largo, también diferente. No se cobra derecho de
espectáculo. Presenta: Ginkgo.
Jueves 28, 20:00 – Cuatro de Copas, Alsina 346
· DEGUSTACIÓN DE VINOS BOUTIQUE
Se ofrecerá vino por copa de las bodegas más sofisticadas de nuestro
país, en muchos casos de exclusivo destino de importación. En esta
oportunidad se presentarán: Bodega La Flor S. Blanc 2011 (de Pulenta
State), Las Madras Vineyard 2011 (Malbec de Ricardo Santos), Utopía
roble C. Sauvignon 2006 (Viñas el Cerno), Casa Boher Merlot 2006.
Reservas al 2326-45-2623, 2326-15-42-0067. Presenta: Cuatro de copas
Jueves 28, 20:30 – Cuatro de copas, Alsina 346
· FOTOGRAFÍA: LÚLU MAGDALENA &
AGUSTÍN SIBEMHART
Inauguración de la muestro gráfica de dos amigos de la casa, para ver
el mundo de otra forma. Entrada libre y gratuita. Presenta: Cuatro de
copas
Jueves 28, 22:00 – La Esquina de Mérti, Arellano y Segundo Sombra.
· ZALDÍVAR-TAPIA-HERNÁNDEZ: NOCHE
DE TANGO Y FOLCLORE
Clásicos entre clásicos para iniciar la tradición en el fin de semana
largo. Derecho de espectáculo: $ 20.- | Presenta: La esquina de Mérti.
Jueves 28, 22:30 - Bar Tokio, Mitre y Arellano.
· LOS PREGONEROS
Con esta música, nadie se va a quedar sin bailar. ¡Toda una fiesta!
Derecho de espectáculo: $ 20.- | Presenta: Bar Tokio.
Viernes 29, 10:00. Museo Las Lilas de Areco, Moreno 279
· ¡TENEMOS VISITAS!
Con la visita de catorce obras extraordinarias, volvemos a sorprendernos
con la obra de Molina Campos. Obras de la década del 30 en formato
original sobre papel Montgolfier y témpera. También pasarán a formar
parte de la colección permanente diez obras de la serie Los Picapiedras
Criollos. ¡Imperdible!. Entrada: $ 40.-
Viernes 29, 16:00. Parque San Martín
· DAVID Y GOLIAT
Espectáculo teatral para toda la familia. El enfrentamiento eterno entre
el débil y el fuerte en el marco de Semana Santa. Libre y gratuito.
Organiza: Subsecretaria de Turismo y Cultura.
Viernes 29, 20:00 – Cuatro de copas, Alsina 346
· NOCHE DE TANGO CON CHARLIE
ZALDIVAR
El reconocido músico recibirá a los comensales con su grupo de tango y
un repertorio de Tangos y milongas. Reservas al 2326-45-2623,
2326-15-42-0067. Presenta: Cuatro de copas
Sábado 30, 21:30. Parque Criollo y Museo
Ricardo Güiraldes.
· PEÑA EN LA MATERA
Una noche de fiesta para bailar todos los estilos criollos: Triunfo,
gato, chacarera, zamba. Esmerado servicio de cantina. Entrada libre y
gratuita. Organiza: Parque Criollo Ricardo Güiraldes
Sábado 30, 22:30 - Bar Tokio, Mitre y Arellano.
· OMAR MORENO PALACIOS
Lujo en el pago como pocos la presencia de don Omar, y para coronar la
noche se suma la música de Los pregoneros. Derecho de espectáculo|
Presenta: Bar Tokio.
Sábado 30, 23:59. Cuatro de Copas, Alsina 346
· ARABIAN NIGHT
Una velada de las mil y una noches... Con musicalización de oriente
ofreceremos degustación sin cargo de nuestros Narguiles con tabaco
saborizado a elección de procedencia egipcia. Reservas al 2326-45-2623,
2326-15-42-0067. Presenta: Cuatro de copas.
Domingo 31, 11:00. Parque Criollo y Museo Ricardo Güiraldes.
· DÍA DE CAMPO EN EL PARQUE
CRIOLLO
Destrezas criollas y a caballo como ya nos tiene acostumbrado el
emblemático parque. Entrada libre y gratuita. Organiza: Parque Criollo
Ricardo Güiraldes
Domingo 31, 14:00 – Tiro Federal Argentino, Camino Ricardo Güiraldes.
· ARQUERÍA RECREATIVA
El tiro con arco es una actividad ideal para practicar en familia,
divertirse, disfrutar del aire libre, ejercitar el cuerpo y la mente. Lo
pueden practicar niños, adultos y personas de la tercera edad. Charla
explicativa de 20’ + Instrucción, practica y juegos (3 hs). Costo por
persona: $ 150.- Organiza: Areco Te Cautiva. Reservas: 02326-15413572
Domingo 31, 22:30 - Bar Tokio, Mitre y Arellano.
· MILENA SALAMANCA
Si Melena cantara todos los días, Areco viviría en celebración
permanente. Y para que se imponga la fiesta, la presentación de Los
fogoneros. Derecho de espectáculo: $ 20.- | Presenta: Bar Tokio.
Lunes 1° desde las 10:00. Casa Ginkgo, San
Martín 295
· VANINA CABAI x 2
Con su arte y técnica Vanina nos propone involucrarnos con la materia.
Son dos workshops de 10 a 13: PATINAS DE MUEBLES (craquelado y
transferencia de imágenes sobre madera); y de 15 a 18: DECOUPAGE SOBRE
AZULEJOS. Más información: Ginkgo, Tel: 02326-45-6183
Lunes 1° y Martes 2, 16:00. Patio Guida O’Donnell
a.. BAILECITOS CRIOLLOS
Con “Reliquias de mi Areco”. Gato, triunfo, shotis, chacarera… El
pago baila y siempre lo hará con los bailecitos criollos. Libre y
gratuito. Organiza: Subsecretaria de Turismo y Cultura.
Lunes 1°, 19:00. Desde la Dirección de Turismo, Zerboni y Arellano.
· BICICLETEADA
Paseo por los rincones emblemáticos del pueblo. Consultar previamente
Tel: 02326-45-3165. Libre y gratuito. Organiza: Subsecretaria de Turismo
y Cultura.
Lunes 1°, 20:30. Parque Criollo Ricardo
Güiraldes.
· ASTROTURISMO
Apreciación del cielo arequero en el Parque Criollo. Consultar
previamente Tel: 02326-45-3165. Libre y gratuito. Organiza: Subsecretaria
de Turismo y Cultura.
Lunes 1°, 22:30 - Bar Tokio, Mitre y Arellano.
· LOS ROMERO
Para que el fin de semana largo siga, las mejores interpretaciones de la
reconocida agrupación. Derecho de espectáculo: $ 20.- | Presenta: Bar
Tokio.
Lunes 1°, 22:00 – La Esquina de Mérti, Arellano y Segundo Sombra.
· ALICIA ADDAD
Nueva atmosfera en el aire de Areco. Un poco de bolero y jazz para hacer
más sofisticado el panorama musical de pueblo. Derecho de espectáculo:
$ 20.- | Presenta: La esquina de Mérti.
# VISITAS GUIADAS ESPECIALES SEMANA SANTA
De lun a vie de 9 a 12 y de 18 a 23:45;
VISITAS GUIADAS CIRCUITO RELIGIOSO
Visitas guiadas peatonales: Recorridos urbanos y rurales. Iglesia de San
Antonio, iglesia de San Patricio, Padres palotinos, Casa del cura inglés
y cruz misional. Costos: “a la gorra”. Te pasamos a buscar. Organiza:
Areco Te Cautiva. Reservas: 02326-15413572
Organizadas por la Subsecretaria de Turismo y Cultura
- GUIADA DE TURISMO RELIGIOSO.
Jueves 28 y viernes 29, 11:00
- CIRCUITO DE PUEBLOS RURALES:
DUGGAN. Jueves 28 y viernes 29,
11:00.
- CIRCUITO DE BARES Y PULPERÍAS.
Domingo 31, 19:00.
Consultar precios y condiciones previamente al Tel: 02326-45-3165.
Salidas desde la Subsecretaria de Turismo y Cultura, Zerboni y Arellano.
# VISITAS GUIADAS y PASEOS CLÁSICOS
Todos los días, 8:30 a 10:30 y 17 a 19:30.
Camino al Club de
Pescadores, Zerboni s/n.
CABALGATAS GUIADAS EN LA CINACINA
Para disfrutar de un hermoso paseo de a caballo sepan o no andar y
recorrer así la estancia, sus lagunas, el mangrullo y las cinacinas
que fueron quienes le dieron origen al nombre de este lugar. Valor de la
entrada: $ 100 por persona. Duración: 1 hora. Organiza: Estancia La
Cinacina. Teléfono/Celular: 02326-452045/2773
Sábados, domingos y feriados. 11:30 y 16:00, desde Plaza Ruiz de
Arellano.
VISITAS GUIADAS POR LA PLAZA
Desde el Palacio Municipal –frente a la plaza Ruiz de Arellano-,
Cultura y Turismo te invitan a conocer la historia de nuestro pueblo.
Libre y gratuito. Organiza: Subsecretaria de Turismo y Cultura.
Sábados y domingos, 11:30 y 15:00. Complejo Parque Criollo y Museo
Ricardo Güiraldes
VISITAS GUIADAS EN LA BLANQUEADA
Mucha historia gaucha para conocer; toda nuestra tradición concentrada
en este espacio emblemático. Entrada libre y gratuita. Organiza: Museo
Ricardo Güiraldes.
# TRADICIÓN
Lunes 1°, 12:00 – Jardines de Turismo, Zapiola y Zerboni
FOGÓN DE PAISANOS
Algunos paisanos del pueblo se reúnen para –entre mate y mate-
conversar, contar historias, tocar tal vez la guitarra y compartir
nuestros usos y costumbres. Libre y gratuito. Organiza: Subsecretaria de
Turismo y Cultura.
Jueves, viernes y sábados, 11:30. Parque Criollo y Museo Gauchesco
Ricardo Güiraldes.
CHARLAS DE USOS Y COSTUMBRES
Para a conocer más sobre nuestros orígenes, tradiciones y entorno. Una
amena pausa en el campo a cargo de Ariel Arellano. Libre y gratuito.
Organiza: Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.