Este martes dio comienzo el ciclo lectivo 2025 en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), con la inscripción de 952 cadetes provenientes de 42 distritos de la provincia de Buenos Aires. El acto inaugural contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dirigido por Juan Martín Mena, quienes dieron inicio a un nuevo período educativo para los 531 estudiantes de primer año y 421 de segundo, todos aspirantes a convertirse en futuros oficiales penitenciarios.
El ciclo lectivo se enmarca en la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social, una formación integral que abarca 43 materias esenciales, entre las que se destacan temas de seguridad institucional, asistencia y tratamiento. Este programa educativo busca capacitar a los cadetes con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos que implica la gestión penitenciaria moderna, promoviendo tanto la eficiencia como el respeto por los Derechos Humanos.
La matrícula del ciclo 2025 está conformada por 419 cadetes masculinos y 533 femeninas, provenientes de diversos distritos de la provincia. Entre ellos se encuentran estudiantes de localidades como La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Quilmes, San Martín, Ezeiza, Mar del Plata, Tandil, Azul, y muchos más, lo que resalta la cobertura territorial de la institución.
Este año, la formación tiene un especial enfoque en la inclusión social, los Derechos Humanos y la perspectiva de género, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con la justicia social y la conducción democrática en las instituciones penitenciarias.
Durante la ceremonia de apertura, participaron Xavier Areses y Javier Cáceres, jefe y subjefe del SPB, respectivamente, así como la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya. También estuvieron presentes el director de Planificación y Capacitación Educativa del Personal Penitenciario, Sergio Vázquez, el subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación, Magno Giménez Villalba, y otros altos funcionarios, además de docentes y familiares de los cadetes.
La Escuela de Cadetes del SPB continúa desempeñando un rol crucial en la formación de los futuros oficiales penitenciarios, asegurando que los nuevos integrantes del sistema penitenciario cuenten con una educación sólida, ética y con una visión centrada en la humanidad y la inclusión.